Inicio

PROCESO POSTULACIÓN A BECAS FICOM 2026


Estimado/a Apoderado/a,

Junto con saludar y esperando se encuentre bien, le informamos que el proceso de postulación a becas financiamiento compartido año 2026, da comienzo hoy 15 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre de 2025. Previa ratificación de Matrícula de acuerdo a las fechas indicadas en circular informativa enviada el día viernes 3 de octubre de 2025.
Dado el carácter anual de la beca, todos los postulantes, aunque tengan este beneficio el año 2025, deben realizar nuevamente el proceso, revalidando los antecedentes.


ENLACE PARA POSTULAR: POSTULACIÓN A BECAS 2026


Ante cualquier duda o consulta escribir al siguiente correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla   

 

Documentación solicitada:


1. Ser alumno(a) regular del establecimiento.

2. Haber realizado la ratificación a través del medio virtual indicado por la Corporación Educacional Marcela Paz Marcela Paz.

3. Antecedentes Familiares y de Vivienda:
- Comprobante de Pago Dividendos y/o Arriendos Mayo, Junio y Julio, año 2025. 
- Comprobante de Pago Gastos Comunes de Mayo, Junio y Julio, año 2025. 
- Comprobante Pago Contribuciones 3er y 4ta Cuota año pasado 2024; 1era y 2da Cuota año en curso, 2025. 
- Comprobante de domicilio, puede ser Boleta de servicios públicos (como agua, luz, teléfono, internet) a tu nombre. Boleta o factura a su nombre, donde se indique tu dirección o certificado de residencia otorgado por la junta de vecinos respectiva.

4. Antecedentes del Padre:
- Liquidaciones Sueldos y/o Pensiones Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de Emisión de Boletas de Honorarios Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de AFP 12 últimos meses Cotizaciones Previsionales.
- Declaración de Impuestos Año Tributario 2024 (año pasado) y 2025 (año en curso). 
- Formulario Declaración de Impuestos Mensuales F29 desde Agosto 2024 a Julio 2025.
- Cartola Tributaria Año Tributario 2024 y 2025. 
- Certificado que acredite Cesantía, Finiquito y/o Certificado de AFC. 
- Declaración Jurada Notarial “Ausencia de Ingresos” actualizada. 
- Declaración Jurada Notarial, si recibe ingresos informales, señalar el valor mensual que percibe.

5. Antecedentes de la Madre:
- Liquidaciones Sueldos y/o Pensiones Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de Emisión de Boletas de Honorarios Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de AFP 12 últimos meses Cotizaciones Previsionales.
- Declaración de Impuestos Año Tributario 2024 (año pasado) y 2025 (año en curso). 
- Formulario Declaración de Impuestos Mensuales F29 desde Agosto 2024 a Julio 2025.
- Cartola Tributaria Año Tributario 2024 y 2025. 
- Certificado que acredite Cesantía, Finiquito y/o Certificado de AFC. 
- Declaración Jurada Notarial “Ausencia de Ingresos” actualizada. 
- Declaración Jurada Notarial, si recibe ingresos informales, señalar el valor mensual que percibe.

6. Antecedentes de Sostenedor Económico (si corresponde, por ser distinto a Padre y/o Madre):
- Liquidaciones Sueldos y/o Pensiones Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de Emisión de Boletas de Honorarios Enero a Julio, año 2025.
- Certificado de AFP 12 últimos meses Cotizaciones Previsionales.
- Declaración de Impuestos Año Tributario 2024 (año pasado) y 2025 (año en curso). 
- Formulario Declaración de Impuestos Mensuales F29 desde Agosto 2024 a Julio 2025.
- Cartola Tributaria Año Tributario 2024 y 2025. 
- Certificado que acredite Cesantía, Finiquito y/o Certificado de AFC. 
- Declaración Jurada Notarial “Ausencia de Ingresos”. 
- Declaración Jurada Notarial, si recibe ingresos informales, señalar el valor mensual que percibe.
- Comprobante de domicilio, puede ser Boleta de servicios públicos (como agua, luz, teléfono, internet) a tu nombre. Boleta o factura a su nombre, donde se indique su dirección.

7. Otros Antecedentes Familiares:
- Certificados médicos que acrediten enfermedad catastrófica o crónica. Gastos por Enfermedad catastrófica y/o crónica.
- Certificado de Alumno Regular Otros Estudiantes en el Grupo Familiar Gastos de otros Estudiantes en el Grupo Familiar.
- Resolución del Tribunal de Familia con mención a la Pensión de Alimentos.
- Comprobantes Pago Pensión Alimenticia Mayo, Junio y Julio año en curso (si corresponde).
- Comprobante de pago de estudios de hermanos en educación superior en el caso de que corresponda.
- Copia de libreta de pensión de alimentos. Otros.
- Certificado de Registro Social de Hogares.

8. Permitir la visita domiciliaria, contacto telefónico y/o reunión virtual vía meet, que podrá efectuar Trabajadora Social, previa coordinación con apoderado con la finalidad de complementar documentación presentada, si así fuese necesario.

Se debe adjuntar toda la documentación que acredite y respalde que su situación
económica se encuentre afectada de manera permanente y no transitoria.

Atentamente,

Administración